EL AÑO NUEVO 1837-1840

María de Toledo (1490-1549), fue hija de Fernando Álvarez de Toledo y Enríquez, y de María Rojas de Pereira, y sobrina del Duque de Alba y del Rey Católico de España, Fernando de Aragón. Casada con Diego Colón en 1508, fue la primera virreina y la primera gobernadora que hubo en América. La mayor parte de su vida adulta transcurrió en la ciudad de Santo Domingo, de la Isla Española (de 1509 a 1530 y de 1542 a 1549), donde su marido fue gobernador de las Indias de 1509 a 1515 y de 1520 a 1524. Tuvo 7 hijos, 4 mujeres y 3 hombres, todos ellos nacidos en Santo Domingo. Fallecido Diego Colón en Puebla de Montalbán, a seis leguas de Toledo, el 23 de febrero de 1526, María de Toledo debió viajar a España en 1530 a ocuparse de la herencia familiar y de los pleitos con la corona para el reco-nocimiento de los derechos de su fallecido suegro, Cristóbal Colón, dejando a tres de sus hijos en la isla. Durante los 14 años que paso en España, tuvo en sus manos tres importantes decisiones referentes a la familia Colón: llevar de España a Santo Domingo los restos mortales de Cristóbal Colón y de su esposo; aceptar los acuerdos que finalizaron con los famosos juicios colombinos; y rechazar la custodia de la Biblioteca Colombina que por herencia de Hernando Colón recibió su hijo Luis Colón, el tercer almirante de las Indias. 


JOSE MARÍA LAFRAGUA

María de Toledo (1490-1549), fue hija de Fernando Álvarez de Toledo y Enríquez, y de María Rojas de Pereira, y sobrina del Duque de Alba y del Rey Católico de España, Fernando de Aragón. Casada con Diego Colón en 1508, fue la primera virreina y la primera gobernadora que hubo en América. La mayor parte de su vida adulta transcurrió en la ciudad de Santo Domingo, de la Isla Española (de 1509 a 1530 y de 1542 a 1549), donde su marido fue gobernador de las Indias de 1509 a 1515 y de 1520 a 1524. Tuvo 7 hijos, 4 mujeres y 3 hombres, todos ellos nacidos en Santo Domingo. Fallecido Diego Colón en Puebla de Montalbán, a seis leguas de Toledo, el 23 de febrero de 1526, María de Toledo debió viajar a España en 1530 a ocuparse de la herencia familiar y de los pleitos con la corona para el reco-nocimiento de los derechos de su fallecido suegro, Cristóbal Colón, dejando a tres de sus hijos en la isla. Durante los 14 años que paso en España, tuvo en sus manos tres importantes decisiones referentes a la familia Colón: llevar de España a Santo Domingo los restos mortales de Cristóbal Colón y de su esposo; aceptar los acuerdos que finalizaron con los famosos juicios colombinos; y rechazar la custodia de la Biblioteca Colombina que por herencia de Hernando Colón recibió su hijo Luis Colón, el tercer almirante de las Indias. 


CUENTO FANTÁSTICO

María de Toledo (1490-1549), fue hija de Fernando Álvarez de Toledo y Enríquez, y de María Rojas de Pereira, y sobrina del Duque de Alba y del Rey Católico de España, Fernando de Aragón. Casada con Diego Colón en 1508, fue la primera virreina y la primera gobernadora que hubo en América. La mayor parte de su vida adulta transcurrió en la ciudad de Santo Domingo, de la Isla Española (de 1509 a 1530 y de 1542 a 1549), donde su marido fue gobernador de las Indias de 1509 a 1515 y de 1520 a 1524. Tuvo 7 hijos, 4 mujeres y 3 hombres, todos ellos nacidos en Santo Domingo. Fallecido Diego Colón en Puebla de Montalbán, a seis leguas de Toledo, el 23 de febrero de 1526, María de Toledo debió viajar a España en 1530 a ocuparse de la herencia familiar y de los pleitos con la corona para el reco-nocimiento de los derechos de su fallecido suegro, Cristóbal Colón, dejando a tres de sus hijos en la isla. Durante los 14 años que paso en España, tuvo en sus manos tres importantes decisiones referentes a la familia Colón: llevar de España a Santo Domingo los restos mortales de Cristóbal Colón y de su esposo; aceptar los acuerdos que finalizaron con los famosos juicios colombinos; y rechazar la custodia de la Biblioteca Colombina que por herencia de Hernando Colón recibió su hijo Luis Colón, el tercer almirante de las Indias. 


BIBLIOGRAFÍA LITERARIA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

María de Toledo (1490-1549), fue hija de Fernando Álvarez de Toledo y Enríquez, y de María Rojas de Pereira, y sobrina del Duque de Alba y del Rey Católico de España, Fernando de Aragón. Casada con Diego Colón en 1508, fue la primera virreina y la primera gobernadora que hubo en América. La mayor parte de su vida adulta transcurrió en la ciudad de Santo Domingo, de la Isla Española (de 1509 a 1530 y de 1542 a 1549), donde su marido fue gobernador de las Indias de 1509 a 1515 y de 1520 a 1524. Tuvo 7 hijos, 4 mujeres y 3 hombres, todos ellos nacidos en Santo Domingo. Fallecido Diego Colón en Puebla de Montalbán, a seis leguas de Toledo, el 23 de febrero de 1526, María de Toledo debió viajar a España en 1530 a ocuparse de la herencia familiar y de los pleitos con la corona para el reco-nocimiento de los derechos de su fallecido suegro, Cristóbal Colón, dejando a tres de sus hijos en la isla. Durante los 14 años que paso en España, tuvo en sus manos tres importantes decisiones referentes a la familia Colón: llevar de España a Santo Domingo los restos mortales de Cristóbal Colón y de su esposo; aceptar los acuerdos que finalizaron con los famosos juicios colombinos; y rechazar la custodia de la Biblioteca Colombina que por herencia de Hernando Colón recibió su hijo Luis Colón, el tercer almirante de las Indias. 


I.M. ALTAMIRANO

María de Toledo (1490-1549), fue hija de Fernando Álvarez de Toledo y Enríquez, y de María Rojas de Pereira, y sobrina del Duque de Alba y del Rey Católico de España, Fernando de Aragón. Casada con Diego Colón en 1508, fue la primera virreina y la primera gobernadora que hubo en América. La mayor parte de su vida adulta transcurrió en la ciudad de Santo Domingo, de la Isla Española (de 1509 a 1530 y de 1542 a 1549), donde su marido fue gobernador de las Indias de 1509 a 1515 y de 1520 a 1524. Tuvo 7 hijos, 4 mujeres y 3 hombres, todos ellos nacidos en Santo Domingo. Fallecido Diego Colón en Puebla de Montalbán, a seis leguas de Toledo, el 23 de febrero de 1526, María de Toledo debió viajar a España en 1530 a ocuparse de la herencia familiar y de los pleitos con la corona para el reco-nocimiento de los derechos de su fallecido suegro, Cristóbal Colón, dejando a tres de sus hijos en la isla. Durante los 14 años que paso en España, tuvo en sus manos tres importantes decisiones referentes a la familia Colón: llevar de España a Santo Domingo los restos mortales de Cristóbal Colón y de su esposo; aceptar los acuerdos que finalizaron con los famosos juicios colombinos; y rechazar la custodia de la Biblioteca Colombina que por herencia de Hernando Colón recibió su hijo Luis Colón, el tercer almirante de las Indias. 


I. RODRÍGUEZ GALVÁN

María de Toledo (1490-1549), fue hija de Fernando Álvarez de Toledo y Enríquez, y de María Rojas de Pereira, y sobrina del Duque de Alba y del Rey Católico de España, Fernando de Aragón. Casada con Diego Colón en 1508, fue la primera virreina y la primera gobernadora que hubo en América. La mayor parte de su vida adulta transcurrió en la ciudad de Santo Domingo, de la Isla Española (de 1509 a 1530 y de 1542 a 1549), donde su marido fue gobernador de las Indias de 1509 a 1515 y de 1520 a 1524. Tuvo 7 hijos, 4 mujeres y 3 hombres, todos ellos nacidos en Santo Domingo. Fallecido Diego Colón en Puebla de Montalbán, a seis leguas de Toledo, el 23 de febrero de 1526, María de Toledo debió viajar a España en 1530 a ocuparse de la herencia familiar y de los pleitos con la corona para el reco-nocimiento de los derechos de su fallecido suegro, Cristóbal Colón, dejando a tres de sus hijos en la isla. Durante los 14 años que paso en España, tuvo en sus manos tres importantes decisiones referentes a la familia Colón: llevar de España a Santo Domingo los restos mortales de Cristóbal Colón y de su esposo; aceptar los acuerdos que finalizaron con los famosos juicios colombinos; y rechazar la custodia de la Biblioteca Colombina que por herencia de Hernando Colón recibió su hijo Luis Colón, el tercer almirante de las Indias. 


Nuevo párrafo

J.J. PESADO

María de Toledo (1490-1549), fue hija de Fernando Álvarez de Toledo y Enríquez, y de María Rojas de Pereira, y sobrina del Duque de Alba y del Rey Católico de España, Fernando de Aragón. Casada con Diego Colón en 1508, fue la primera virreina y la primera gobernadora que hubo en América. La mayor parte de su vida adulta transcurrió en la ciudad de Santo Domingo, de la Isla Española (de 1509 a 1530 y de 1542 a 1549), donde su marido fue gobernador de las Indias de 1509 a 1515 y de 1520 a 1524. Tuvo 7 hijos, 4 mujeres y 3 hombres, todos ellos nacidos en Santo Domingo. Fallecido Diego Colón en Puebla de Montalbán, a seis leguas de Toledo, el 23 de febrero de 1526, María de Toledo debió viajar a España en 1530 a ocuparse de la herencia familiar y de los pleitos con la corona para el reco-nocimiento de los derechos de su fallecido suegro, Cristóbal Colón, dejando a tres de sus hijos en la isla. Durante los 14 años que paso en España, tuvo en sus manos tres importantes decisiones referentes a la familia Colón: llevar de España a Santo Domingo los restos mortales de Cristóbal Colón y de su esposo; aceptar los acuerdos que finalizaron con los famosos juicios colombinos; y rechazar la custodia de la Biblioteca Colombina que por herencia de Hernando Colón recibió su hijo Luis Colón, el tercer almirante de las Indias. 


NELLY CAMPOBELLO

María de Toledo (1490-1549), fue hija de Fernando Álvarez de Toledo y Enríquez, y de María Rojas de Pereira, y sobrina del Duque de Alba y del Rey Católico de España, Fernando de Aragón. Casada con Diego Colón en 1508, fue la primera virreina y la primera gobernadora que hubo en América. La mayor parte de su vida adulta transcurrió en la ciudad de Santo Domingo, de la Isla Española (de 1509 a 1530 y de 1542 a 1549), donde su marido fue gobernador de las Indias de 1509 a 1515 y de 1520 a 1524. Tuvo 7 hijos, 4 mujeres y 3 hombres, todos ellos nacidos en Santo Domingo. Fallecido Diego Colón en Puebla de Montalbán, a seis leguas de Toledo, el 23 de febrero de 1526, María de Toledo debió viajar a España en 1530 a ocuparse de la herencia familiar y de los pleitos con la corona para el reco-nocimiento de los derechos de su fallecido suegro, Cristóbal Colón, dejando a tres de sus hijos en la isla. Durante los 14 años que paso en España, tuvo en sus manos tres importantes decisiones referentes a la familia Colón: llevar de España a Santo Domingo los restos mortales de Cristóbal Colón y de su esposo; aceptar los acuerdos que finalizaron con los famosos juicios colombinos; y rechazar la custodia de la Biblioteca Colombina que por herencia de Hernando Colón recibió su hijo Luis Colón, el tercer almirante de las Indias. 


RAFAEL F. MUÑOZ

María de Toledo (1490-1549), fue hija de Fernando Álvarez de Toledo y Enríquez, y de María Rojas de Pereira, y sobrina del Duque de Alba y del Rey Católico de España, Fernando de Aragón. Casada con Diego Colón en 1508, fue la primera virreina y la primera gobernadora que hubo en América. La mayor parte de su vida adulta transcurrió en la ciudad de Santo Domingo, de la Isla Española (de 1509 a 1530 y de 1542 a 1549), donde su marido fue gobernador de las Indias de 1509 a 1515 y de 1520 a 1524. Tuvo 7 hijos, 4 mujeres y 3 hombres, todos ellos nacidos en Santo Domingo. Fallecido Diego Colón en Puebla de Montalbán, a seis leguas de Toledo, el 23 de febrero de 1526, María de Toledo debió viajar a España en 1530 a ocuparse de la herencia familiar y de los pleitos con la corona para el reco-nocimiento de los derechos de su fallecido suegro, Cristóbal Colón, dejando a tres de sus hijos en la isla. Durante los 14 años que paso en España, tuvo en sus manos tres importantes decisiones referentes a la familia Colón: llevar de España a Santo Domingo los restos mortales de Cristóbal Colón y de su esposo; aceptar los acuerdos que finalizaron con los famosos juicios colombinos; y rechazar la custodia de la Biblioteca Colombina que por herencia de Hernando Colón recibió su hijo Luis Colón, el tercer almirante de las Indias. 


PERIODIZACIÓN GENERACIONAL DE LA LITERATURA MEXICANA

María de Toledo (1490-1549), fue hija de Fernando Álvarez de Toledo y Enríquez, y de María Rojas de Pereira, y sobrina del Duque de Alba y del Rey Católico de España, Fernando de Aragón. Casada con Diego Colón en 1508, fue la primera virreina y la primera gobernadora que hubo en América. La mayor parte de su vida adulta transcurrió en la ciudad de Santo Domingo, de la Isla Española (de 1509 a 1530 y de 1542 a 1549), donde su marido fue gobernador de las Indias de 1509 a 1515 y de 1520 a 1524. Tuvo 7 hijos, 4 mujeres y 3 hombres, todos ellos nacidos en Santo Domingo. Fallecido Diego Colón en Puebla de Montalbán, a seis leguas de Toledo, el 23 de febrero de 1526, María de Toledo debió viajar a España en 1530 a ocuparse de la herencia familiar y de los pleitos con la corona para el reco-nocimiento de los derechos de su fallecido suegro, Cristóbal Colón, dejando a tres de sus hijos en la isla. Durante los 14 años que paso en España, tuvo en sus manos tres importantes decisiones referentes a la familia Colón: llevar de España a Santo Domingo los restos mortales de Cristóbal Colón y de su esposo; aceptar los acuerdos que finalizaron con los famosos juicios colombinos; y rechazar la custodia de la Biblioteca Colombina que por herencia de Hernando Colón recibió su hijo Luis Colón, el tercer almirante de las Indias.